Queremos agradecer por la confianza depositada en nosotros durante estos 24 años de Servicio en medicina de Laboratorio Clínico.
La prueba Influenza A/B y RSV ofrece el potencial para mejorar el manejo del paciente respaldando su diagnóstico de manera oportuna y precisa.
CALIDAD EN EL SERVICIO: Es nuestra tarea de cada día
Laboratorio Clínico INTERLAB tiene implementado un Sistema de Gestión de la Calidad con la finalidad de garantizar resultados seguros que aporten a la prevención, diagnóstico, mantenimiento y recuperación de la salud de nuestros diferentes usuarios.
¿Qué es la trombosis? La trombosis es producida por la formación de coágulos sanguíneos que se forma en una arteria o vena y puede llegar a ocluirla. Las tres principales enfermedades cardiovasculares: ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso (TEV) y pulmonar (TEP), son ocasionados por trombos.
La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) continúa afectando a gran parte del mundo. El conocimiento de las pruebas de diagnóstico para el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) todavía está evolucionando, y es importante una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos
El COVID 19 es una enfermedad infecciosa causada por un virus (coronavirus), la cual produce afectaciones en varios órganos del cuerpo como pulmones, hígado, riñón, cerebro, etc. El COVID 19 se transmite por medio de gotas de saliva producidas al hablar, estornudar, etc.
Un ANTICUERPO es una proteína producida por las células plasmáticas de la sangre que el sistema inmunitario utiliza para atacar agentes extraños como bacterias, virus, etc.
El dengue es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito Aedes Aegyptus infectado. El cual se cría en aguas acumuladas.
En el mundo actual no basta con tener tecnología adecuada, y espacios físicos confortables, para que la misma empresa diga que hace bien su trabajo.
Es una de las anormalidades más frecuentes del Hemograma en la práctica clínica. Las causas son numerosas y la correcta interpretación puede convertirla en una valiosa herramienta para diagnosticar o descartar un diagnóstico.
La enfermedad intestinal inflamatoria es un término genérico que comprende trastornos que suponen una inflamación crónica del tubo digestivo.
Las infecciones que clásicamente se investigan durante el embarazo se han agrupado bajo el acrónimo TORCHS y corresponden a Toxoplasma, Rubeola, Citomegalovirus, Herpes y Sífilis.
La tiroglobulina es una proteína producida por las células de la tiroides, estimuladas por la TSH y por la falta de Yodo y es almacenada en los folículos tiroideos. Normalmente se puede encontrar en la sangre en niveles bajos.
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que causa rigidez, dolor, pérdida de movilidad, inflamación y deterioro en las articulaciones.
La procalcitonina (PCT) es una sustancia producida en respuesta a infecciones bacterianas o a una lesión tisular. El nivel de PCT en sangre puede aumentar significativamente en infecciones bacterianas sistémicas y en sepsis.
El hierro es un elemento químico imprescindible para la vida. Se distribuye en el organismo en tres compartimentos teóricos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como obesidad cuando el índice de masa corporal (IMC, relación entre el peso y la estatura de un individuo) es igual o superior a 30 kg/m².
Con más de 22 años de haber sido creado, en laboratorio clínico INTERLAB seguimos siendo fiel a nuestro compromiso de brindar un servicio de Medicina de Laboratorio que cumpla con las expectativas de nuestros diferentes usuarios.
Los vasos sanguíneos llevan la sangre desde el corazón a todo el organismo. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a las arterias.
El Hemograma o biometría hemática es un análisis de sangre que se utiliza para evaluar el estado de salud en general y detectar una amplia gama de trastornos como anemia, infección, leucemia entre otros.
Los riñones filtran los desechos y el líquido extra de la sangre, pero ellos también.
Un número cada vez más creciente de empresas requiere llevar a cabo dentro de sus programas de salud ocupacional, la realización de exámenes de laboratorio pre-ocupacionales, ocupacionales y post-ocupacionales.
Frente a un proceso infeccioso, la microbiología es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de la enfermedad.
Instituciones nacionales e internacionales de regulación en materia de salud, están alertando al público, a los proveedores de atención médica, a los laboratorios clínicos y desarrolladores de pruebas de laboratorio que los niveles altos de biotina en sangre pueden interferir significativamente con los resultados.
La prueba de Hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un examen de sangre para el diagnóstico y control de la diabetes.
Aseguramiento de la calidad en el laboratorio clínico son las actividades que se realizan para diseñar, organizar, dirigir y controlar la calidad en la prestación del servicio con el objetivo de dar a los usuarios la calidad adecuada, referida principalmente a la confianza y seguridad de los resultados que se reportan.
La ACREDITACIÓN es el procedimiento por el cual un organismo autorizado reconoce formalmente que una organización es competente para llevar a cabo tareas específicas.
Los programas de salud de la mujer gestante requieren de una atención especial durante esta etapa y están en función de la importancia que la sociedad actual atribuye a las madres y a los niños.
La trombofilia significa que la sangre tiene una mayor tendencia a formar coágulos.
En la trombofilia existe un desequilibrio en los productos químicos de coagulación. Hay incremento o deficiencias de ciertos factores que regulan la coagulación.
Coagulación y sangrado son dos funciones opuestas del sistema hemostático responsables del mantenimiento del flujo sanguíneo.
El lupus eritematoso sistémico (LES) es un trastorno crónico autoinmune que genera inflamación y destrucción de tejidos por anticuerpos propios que pueden afectar la piel, las articulaciones, los riñones y otros órganos.
La Influenza es una infección de las vías respiratorias causada por alguno de los virus de influenza.
Su nombre deriva del griego (leukos = blanco). Es un cáncer de la sangre o médula ósea y consiste en una proliferación por multiplicación anormal de un tipo de células sanguíneas, más frecuentemente los glóbulos blancos o leucocitos.
La prediabetes es una condición en la que los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal pero aún no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes.
El VPH, HPV o Virus del Papiloma Humano es un virus común. Existen aproximadamente 160 tipos de VPH que pueden infectar a humanos y algunos de ellos pueden tener efectos graves para la salud.
Con ciertos análisis de sangre se debe ayunar para que el resultado sea óptimo. Ayunar antes de una extracción de sangre significa que no se debe comer ni beber durante 8 a 12 horas antes de su llegada al laboratorio, excepto agua.
En el Ecuador se estima que 1.4 millones de personas viven con algún tipo de enfermedad cardiaca y más de 199.183 personas tienen insuficiencia cardiaca (IC).
Las infecciones respiratorias agudas son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días que en ocasiones evolucionan a cuadros graves y convertirse en neumonía.
Se llama infecciones congénitas a aquellas transmitidas por la madre a su hijo antes del nacimiento.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta a los linfocitos T4 (CD4) que ejercen funciones de defensa en el organismo, lo que produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario.
Se denomina gripe a una infección viral respiratoria aguda, que se transmite fácilmente de una persona a otra. Pueden afectar a personas de cualquier edad, por lo que constituye un problema grave de salud pública.
Hiperlipidemia es definida como elevación de la concentración sanguínea de colesterol total en ayunas o incremento de triglicéridos o elevada concentración de ambos.
Las infecciones gastrointestinales son padecimientos infecciosos que en ocasiones evolucionan a cuadros graves, agudos o crónicos, afectando el estado general de salud, el estado nutricional y poniendo en riesgo la vida del paciente.
Aproximadamente el 90% de la matriz orgánica del hueso está formada por la proteína colágeno tipo 1.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) se encuentran entre las enfermedades infecciosas más comunes en la actualidad. Se pueden contraer teniendo sexo vaginal, anal u oral sin protección con alguien que tenga la infección, también pueden transmitirse a través del intercambio de agujas, la lactancia, el parto, etc.
Hepatitis C es una enfermedad hepática causada por el virus de Hepatitis C. Puede presentarse como enfermedad aguda o crónica y con diverso grado de severidad.
El Helicobacter pylori (también conocido como H. pylori) es una bacteria ampliamente extendida. Su infección se adquiere habitualmente en la infancia.
La enfermedad intestinal inflamatoria es un término genérico que comprende trastornos que suponen una inflamación crónica del tubo digestivo.
El Servicio de Acreditación Ecuatoriana SAE, con Resolución Nro. SAE-ACR-0108-2017, resuelve en su artículo 1. Otorgar la acreditación al Laboratorio Clínico INTERLAB S.A.
Teniendo en cuenta que cerca del 80% de las decisiones médicas son hechas en base a los exámenes de laboratorio, es fundamental que el resultado del análisis garantice seguridad para el paciente y ayuda para él médico. Por esa razón el laboratorio debe asegurar que sus reportes son confiables en base a evidencias y criterios válidos e independientes.
El Tamizaje Neonatal es un estudio con fines preventivos que se debe realizar a todos los recién nacidos. En él se busca de manera temprana enfermedades que no son fáciles de detectar al nacer y que pueden tener consecuencias graves e irreversibles llevando incluso a la muerte prematura.
La Hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos).
En el mundo actual no basta con tener tecnología adecuada, y espacios físicos confortables, para que la misma empresa diga que hace bien su trabajo. Lo ideal es que organismos independientes, autorizados y de prestigio, evidencien, y den fe por escrito, de que una organización, efectivamente ofrece un servicio competente y de calidad.
El estreptococo del grupo A es una bacteria que suele estar presente en la garganta y sobre la piel. La mayoría de estas infecciones producen enfermedades relativamente leves, como faringoamigdalitis e impétigo.
Enfermedades Autoinmunes ¿Qué son?
Se conoce como enfermedades autoinmunes
a un grupo de patologías cuya base es una respuesta inmunológica anómala frente a células o moléculas propias.
La Lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche. Está formada por dos azúcares simples que son glucosa y galactosa. La lactosa no se absorbe en el tracto digestivo y normalmente es digerida para separar los dos azúcares ya que éstos sí pueden ser absorbidos a nivel intestinal.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común de las mujeres en edad reproductiva. Las mujeres con SOP pueden tener períodos menstruales infrecuentes, prolongados o no tenerlos, también cursa con niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos), esto se puede manifestar en vello facial y corporal excesivo.
Frente a un proceso infeccioso, la microbiología es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de la enfermedad.
Los principales factores responsables del crecimiento y desarrollo normal en los niños son la Hormona de crecimiento (GH) así como otros Factores de Crecimiento (IGF1, IGFBP3). Estos promueven el crecimiento óseo adecuado desde el nacimiento hasta la pubertad.
La alergia es una reacción anormal hacia una sustancia ingerida o encontrada en su entorno. Las personas alérgicas producen demasiados anticuerpos IgE en respuesta hacia una sustancia extraña al organismo.
El plomo (Pb) es un metal pesado que se encuentra extensamente distribuido en la Tierra. Entra al organismo por inhalación o ingestión y se excreta por las vías urinarias y las heces. La absorción del plomo depende del estado nutricional del individuo, siendo mayor si la dieta es pobre en calcio, hierro y/o proteínas.
A pesar de ser ampliamente reconocida como una complicación del embarazo, muchas incógnitas todavía rodean la predicción, el diagnóstico y la fisiopatología de la Preeclampsia. Esta es una enfermedad sistémica caracterizada por una respuesta inflamatoria que afecta a todos los órganos.
Las mujeres nacen con el suministro vitalicio de óvulos, y éstos van disminuyendo gradualmente tanto en su calidad como en cantidad, conforme la edad avanza.
La pérdida ósea es mucho más fácil de prevenir que de revertir, por lo tanto es preferible saber el riesgo de tener osteoporosis u otra enfermedad ósea y comenzar un tratamiento antes de tener una pérdida ósea. Si ya se encuentra en tratamiento antiresortivo saber si este realmente está funcionando.
Los programas de salud de la mujer gestante requieren de una atención especial durante esta etapa y están en función de la importancia que la sociedad actual atribuye a las madres y a los niños.
El Mieloma Múltiple (MM) es una proliferación neoplásica clonal de células plasmáticas que secretan inmunoglobulinas de carácter monoclonal. Es por lo tanto una Gammapatía Monoclonal.
¿Qué es la Tuberculosis?
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch.
El Laboratorio Clínico aporta con cerca del 80% a las decisiones clínicas desde el diagnóstico y la terapia, hasta el pronóstico, convirtiéndose en una importante ayuda para el médico y paciente, así como para el ciudadano sano que controla su salud.
La ACREDITACIÓN es el procedimiento por el cual un organismo autorizado reconoce formalmente que una organización es competente para llevar a cabo tareas específicas.
Su nombre deriva del griego (leukos = blanco). Es un cáncer de la sangre o médula ósea y consiste en una proliferación por multiplicación anormal de un tipo de células sanguíneas, más frecuentemente los glóbulos blancos o leucocitos.
Función Renal.- Los riñones se encargan de filtrar la sangre a través de los glomérulos para eliminar los productos de desecho disueltos en agua y convertidos en orina.
Se denomina gripe a una infección viral respiratoria aguda, que se transmite fácilmente de una persona a otra. Los virus de la gripe pueden afectar a personas de cualquier edad, por lo que constituye un problema grave de salud pública.
“Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, así como estar atentas a satisfacer sus requerimientos y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes”.
INTERLAB es su opción en servicios de laboratorio clínico, porque nos esforzamos por comprender sus necesidades y estamos atentos a cubrir sus requerimientos, construyendo nuevas forma de satisfacerlas expectativas tantos de médicos como de pacientes.
La Influenza es una infección de las vías respiratorias causada por alguno de los virus de influenza.
El Servicio de Acreditación Ecuatoriana SAE, con Resolución Nro. SAE-ACR-0108-2017, resuelve en su artículo 1. Otorgar la acreditación al Laboratorio Clínico INTERLAB S.A.
Cuando la glándula tiroides está hiperactiva y produce demasiada hormona tiroidea, se dice que una persona tiene hipertiroidismo. La causa más común de hipertiroidismo en las mujeres es la enfermedad de Graves.
Las enfermedades tiroideas ocurren cuando la glándula tiroides es poco activa (Hipotiroidismo) o excesivamente activa (hipertiroidismo).
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta a los linfocitos T4 (CD4) que ejercen funciones de defensa en el organismo, lo que produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario.
La menopausia se diagnostica cuando los periodos menstruales de una mujer se han detenido durante 12 meses. Puede ocurrir en cualquier momento después de los 35 años, pero la edad típica de inicio es entre los 45 y los 52 años en mujeres ecuatorianas.
Es un desorden del metabolismo cuya característica común es presentar altos valores de glucosa (azúcar) sanguínea.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la semana del 14 al 20 de noviembre como “La semana mundial de concienciación sobre los antibióticos”, lo que denota la importancia que tiene tanto en profesionales de la salud como en la ciudadanía la importancia del uso apropiado o racional de estos fármacos.
Se denomina así al conjunto de enfermedades o factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus.
Aproximadamente el 90% de la matriz orgánica del hueso está formada por la proteína colágeno tipo 1. El colágeno tipo 1 del hueso se entrecruza mediante moléculas específicas que le confieren rigidez y dureza.
El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos.
La FQ es un trastorno hereditario causado por diferentes tipos de mutaciones en el gen CFTR (Proteína de conductancia de transmembrana de la Fibrosis Quística). La proteína CFTR es responsable de la calidad de las secreciones que son transportadas por conductos dentro de algunos órganos del cuerpo como pulmones, tubo digestivo, glándulas sudoríparas, sistema genitourinario.
Hemostasia es el conjunto de mecanismos fisiológicos que se encargan de detener la hemorragia cuando se produce un daño vascular.
El corazón es el centro del aparato cardiovascular, está formado por el miocardio o músculo cardíaco, tejido de conducción y válvulas. Bombea sangre a todas las células del cuerpo a través de los vasos sanguíneos transportando el oxígeno que las células necesitan.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch.
Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de los pulmones, pueden también verse afectados otros órganos y tejidos.
La hormona anti – Mulleriana es una proteína que en la mujer es liberada por las células que se encuentran involucradas en el crecimiento del folículo. Desempeña un papel importante en la génesis y desarrollo inicial de los folículos en los ovarios y es por lo tanto un fuerte indicador de la reserva ovárica de la mujer.
El VPH, HPV o Virus del Papiloma Humano es un virus común. Existen aproximadamente 160 tipos de HPV que pueden infectar a humanos y algunos de ellos pueden tener efectos graves para la salud. Mas del 70% de las personas sexualmente activas tendrán contacto con algún HPV, algunos de ellos son un factor de riesgo para el cáncer cérvico uterino (CCU), por lo que se los clasifica en grupos de Alto Riesgo (AR) y de Bajo Riesgo (BR).
El Helicobacter pylori (también conocido como H. pylori) es una bacteria ampliamente extendida. Su infección se adquiere habitualmente en la infancia. Se estima que el 30-80% de la población adulta está o ha estado infectada.
Cuando este síndrome provoca alteraciones cerebrales como edema y/o accidentes cerebrovasculares y el paciente presenta convulsiones es llamada Eclampsia, siendo este el estado más grave de la Preeclampsia.
La Lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche. Está formada por dos azúcares simples que son glucosa y galactosa. La lactosa no se absorbe en el tracto digestivo y normalmente es digerida para separar los dos azúcares ya que éstos sí pueden ser absorbidos a nivel intestinal.
La alergia es una reacción anormal hacia una sustancia ingerida o encontrada en su entorno. Las personas alérgicas producen demasiados anticuerpos IgE en respuesta hacia una sustancia extraña al organismo.
Qué son las Buenas Prácticas de Laboratorio Clínico (BPLC)?
“Son los requisitos que debe cumplir el laboratorio clínico para garantizar calidad, integridad y confiabilidad de las pruebas que realiza”.
La Hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos).
Los programas de salud de la mujer gestante requieren de una atención especial durante esta etapa y están en función de la importancia que la sociedad actual atribuye a las madres y a los niños. El período gestacional, el parto y la salud infantil pueden verse afectados por condiciones que pueden ser prevenidas a la luz de los actuales conocimientos científicos y recursos médicos.
Las sustancias psicotrópicas son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central modificando ciertos procesos bioquímicos o fisiológicos cerebrales, por lo que son capaces de modificar de forma sustancial las actitudes mentales, y físicas de quienes las consumen.
La Toxoplasmosis es una infección causada por el Toxoplasma gondii. Este es un parásito protozoario intracelular estricto que produce infección en la mayoría de las especies de sangre caliente, incluido el ser humano.
Las infecciones gastrointestinales son padecimientos infecciosos que en ocasiones evolucionan a cuadros graves, agudos o crónicos, afectando el estado general de salud, el estado nutricional y poniendo en riesgo la vida del paciente.
La Hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica que se desarrolla debido a la elevada presión sanguínea y a la resistencia del flujo sanguíneo en las arterias. Se caracteriza por una Presión Arterial (PA) sistólica mayor a 120 mmHg y diastólica mayor a 80 mmHg.
Es para nosotros grato compartir con ustedes que mediante Resolución Nro. SAE-ACR-0108-2017 publicada el 4 de mayo del 2017 el SERVICIO DE ACREDITACION ECUATORIANO resolvió otorgar la acreditación a INTERNATIONAL LABORATORIES SERVICES INTERLAB S.A.
El hígado es un órgano que realiza funciones muy importantes como la síntesis de muchas moléculas, neutralización de toxinas, almacenamiento de nutrientes, participación en la digestión. Puede verse afectado por gran número de causas que pueden llevar a trastornos como la Esteatosis, Fibrosis, Hepatitis, Cirrosis o cáncer hepatocelular
Un número cada vez más creciente de empresas requiere llevar a cabo dentro de sus programas de salud ocupacional, la realización de exámenes de laboratorio pre-ocupacionales, ocupacionales y post-ocupacionales.
El Helicobacter pylori (también conocido como H. pylori) es una bacteria ampliamente extendida. Su infección se adquiere habitualmente en la infancia. Se estima que el 30-80% de la población adulta está o ha estado infectada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la semana del 14 al 20 de noviembre como “La semana mundial de concienciación sobre los antibióticos”, lo que denota la importancia que tiene tanto en profesionales de la salud como en la ciudadanía la importancia del uso apropiado o racional de estos fármacos.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch.
Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de los pulmones, pueden también verse afectados otros órganos y tejidos.
Función Renal.- Los riñones se encargan de filtrar la sangre a través de los glomérulos para eliminar los productos de desecho disueltos en agua y convertidos en orina. Además regula el medio interno, a través de su sistema tubular por el cual retiene y secreta sustancias que el organismo necesita. Desempeña además funciones endócrinas ya que produce importantes hormonas como eritropoyetina, vitamina D y renina.
La meningitis, encefalitis y meningoencefalitis son enfermedades que afectan al cerebro y/o a las membranas que lo recubren. Las causas pueden ser infecciosas o no. Dentro de las asociadas a infecciones existen muchos agentes causantes como: virus patógenos, bacterias, hongos y protozoarios.
La información que reporta el laboratorio clínico debe ser segura, oportuna y confiable ya que en base a esta se establecen los diagnósticos, seguimientos de la enfermedad y del tratamiento.
Las infecciones gastrointestinales son padecimientos infecciosos que en ocasiones evolucionan a cuadros graves, agudos o crónicos, afectando el estado general de salud, el estado nutricional y poniendo en riesgo la vida del paciente.
Las infecciones respiratorias agudas son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días que en ocasiones evolucionan a cuadros graves y convertirse en neumonía.
El crecimiento de las ciencias médicas junto a la tecnología en los últimos treinta años ha sido muy acelerado. Como una rama de la medicina, la Hematología tanto clínica como de laboratorio también ha alcanzado logros sorprendentes y en este sentido, Laboratorio INTERLAB cuenta con profesionales con amplia formación y experiencia
El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo tejidos adyacentes y a distancia.
La investigación microbiológica es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de las enfermedades infecciosas que aquejan a las personas en cualquier momento de la vida.
Hasta la adolescencia se produce un incremento de la densidad ósea, que alcanza un máximo en torno a los 30 años. Posteriormente se inicia la pérdida de masa ósea y en las mujeres se acelera tras la menopausia debido a un descenso de la concentración de estrógenos
En INTERLAB contamos con personal altamente calificado y atendemos los 365 días del año para poder brindar un amplia gama de exámenes que le ayudaran al médico a dar un diagnostico oportuno.
La información que reporta el laboratorio clínico debe ser segura, oportuna y confiable ya que en base a esta se establecen los diagnósticos, seguimientos de la enfermedad y del tratamiento.
Feliz Navidad, Salud, Bienestar, Prosperidad y Venturoso año 2017 les desea su Laboratorio de confianza, Laboratorio Clínico INTERLAB SA.
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina, la cual es una proteína que se encuentra dentro de los glóbulos rojos y transporta el oxígeno a los tejidos.
Hiperlipidemia es definida como elevación de la concentración sanguínea de colesterol total en ayunas o incremento de triglicéridos o elevada concentración de ambos.
Se conoce como enfermedades autoinmunes a un grupo de patologías cuya base es una respuesta inmunológica anómala frente a células o moléculas propias. Una respuesta autoinmune
La Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas han designado al 1 de diciembre de cada año como el Día Mundial del SIDA.
El SIDA es una enfermedad debida a la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Las guías para el uso racional de antibióticos están dirigidas a obtener los mejores resultados finales en el paciente, al aumentar la eficiencia usando antibióticos efectivos con menos efectos adversos para curar o prevenir infecciones.
La Diabetes es una enfermedad que se caracteriza por un alto nivel de glucosa en la sangre. Para determinar si un paciente padece de Diabetes, el examen más elemental es una prueba de glucosa, de preferencia el paciente debe presentarse al laboratorio después de un ayuno de 8 horas.
INTERLAB es su opción en servicios de laboratorio clínico, porque nos esforzamos por comprender sus necesidades y estamos atentos a cubrir sus requerimientos, construyendo nuevas forma de satisfacer las expectativas tantos de médicos como de pacientes.
La alergia es una reacción anormal hacia una sustancia ingerida o encontrada en su entorno. Las personas alérgicas producen demasiados anticuerpos IgE en respuesta hacia una sustancia extraña al organismo.
La meningitis, encefalitis y meningoencefalitis son enfermedades que afectan al cerebro y/o a las membranas que lo recubren. Las causas pueden ser infecciosas o no.
Qué son las Buenas Prácticas de Laboratorio Clínico (BPLC)?
“Son los requisitos que debe cumplir el laboratorio clínico para garantizar calidad, integridad y confiabilidad de las pruebas que realiza”.
El sistema urinario comprende: Riñones, sistema pielocalicial, uréteres, vejiga y uretra. Todas las partes de este sistema pueden ser en algún momento de la vida, invadidas por bacterias y generar infecciones con diferente nivel de compromiso para la salud.
El Helicobacter pylori (también conocido como H. pylori) es una bacteria ampliamente extendida. Su infección se adquiere habitualmente en la infancia. Se estima que el 30-80% de la población adulta está infectada.
Muchas personas no se dan cuenta que padecen una enfermedad cardiovascular hasta que presentan dolor de pecho, un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Cuando el médico sospecha de una enfermedad cardiovascular puede ordenar pruebas para determinar el tipo, el grado y la causa del trastorno.
Al igual que toda nuestra infraestructura, el nuevo punto de atención ha sido diseñado bajo estándares de calidad y estrictas normas de Bioseguridad que permitirán a nuestros usuarios acceder a una atención amable, segura, ágil y confiable, con personal técnico y administrativo calificado.
A la luz de los conocimientos y la tecnología actual, INTERLAB está en capacidad de apoyar al diagnóstico médico mediante la identificación del agente infeccioso por medio de una prueba molecular de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) que permite detectar el ácido nucleico de 23 agentes frecuentemente asociados a infección gastrointestinal, en una muestra de materia fecal.
Función Renal.- Es realizada por los riñones, que se encargan de procesar la sangre para eliminar los productos de desecho y agua convertidos en orina. Además regula el medio interno, retiene sustancias que el organismo necesita y realiza funciones endocrinas ya que secreta otras sustancias importantes como eritropoyetina y renina.
«Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, así como estar atentas a satisfacer sus requerimientos y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes».
Qué son las Buenas Prácticas de Laboratorio Clínico (BPLC)? “Son los requisitos que debe cumplir el laboratorio clínico para garantizar calidad, integridad y confiabilidad de las pruebas que realiza”.
El Laboratorio Clínico aporta con cerca del 80% a las decisiones clínicas desde el diagnóstico y la terapia, hasta el pronóstico, convirtiéndose en una importante ayuda para el médico y paciente, así como para el ciudadano sano que controla su salud.
INTERLAB es su opción en servicios de laboratorio clínico, porque nos esforzamos por comprender sus necesidades y estamos atentos a cubrir sus requerimientos, construyendo nuevas forma de satisfacer las expectativas tantos de médicos como de pacientes.
La investigación microbiológica es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de las enfermedades infecciosas que aquejan a las personas en cualquier momento de la vida.
Diabetes mellitus comprende un grupo de desórdenes metabólicos caracterizados por inapropiada hiperglicemia que resulta en enfermedad microvascular crónica, neuropatía y /o enfermedad macrovascular.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta a los linfocitos T4 (CD4) que ejercen funciones de defensa en el organismo, lo que produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario.
Las infecciones respiratorias agudas son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días que en ocasiones evolucionan a cuadros graves y convertirse en neumonía.
La Influenza es una infección de las vías respiratorias causada por alguno de los virus de influenza.
La investigación microbiológica es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de las enfermedades infecciosas que aquejan a las personas en cualquier momento de la vida.
El hígado es un órgano que realiza funciones muy importantes como la síntesis de muchas moléculas, neutralización de toxinas, almacenamiento de nutrientes, participación en la digestión.
El Tamizaje Neonatal es un examen realizado a partir de gotitas de sangre del niño, recogidas en un papel filtro especial en los primeros días después del nacimiento.
El VPH, HPV o Virus del Papiloma Humano es un virus común. Existen aproximadamente 160 tipos de HPV que pueden infectar a humanos y algunos de ellos pueden tener efectos graves para la salud.
Es el término utilizado para describir la presión arterial elevada. La presión arterial (P.A.) es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias mientras el corazón bombea sangre a través del cuerpo.
El péptido C es un polipéptido derivado de la proinsulina. Al igual que la Insulina es producido a nivel pancreático en las células beta
Los programas de salud de la mujer gestante requieren de una atención especial durante esta etapa y están en función de la importancia que la sociedad actual atribuye a las madres y a los niños.
La investigación microbiológica es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de las enfermedades infecciosas que aquejan a las personas en cualquier momento de la vida.
Un número cada vez más creciente de empresas requiere llevar a cabo dentro de sus programas de salud ocupacional, la realización de exámenes de laboratorio pre-ocupacionales, ocupacionales y post-ocupacionales.
Hemostasia es el conjunto de mecanismos fisiológicos que se encargan de detener la hemorragia cuando se produce un daño vascular.
Cuando la glándula tiroides está hiperactiva y produce demasiada hormona tiroidea, se dice que una persona tiene hipertiroidismo.
Las enfermedades tiroideas ocurren cuando la glándula tiroides es poco activa (hipotiroidismo) o excesivamente activa (hipertiroidismo)
¿Qué es la Tuberculosis y quién la causa? La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch.
INTERLAB S.A. cuenta con un nuevo centro para toma de muestras, ubicada en la via. Samborondón, edificio Xima local interno No. 7, PLANTA BAJA.
Función Renal.- Es realizada por los riñones, que se encargan de procesar la sangre para eliminar los productos de desecho y agua convertidos en orina. Además regula el medio interno,
La Organización Mundial de la Salud OMS designa el 3 de marzo como el día mundial de los defectos de nacimiento. Los defectos de nacimiento o defectos congénitos ocurren mientras un bebé se desarrolla
La anemia es una enfermedad de la sangre debido a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa de glóbulos rojos que lleva a una concentración baja de hemoglobina,
Entre las enfermedades febriles transmitidas por vectores más comunes en nuestro país tenemos: Paludismo, causado por uno de los hemoparásitos Plasmodium vivax o Plasmodium falcíparum.
El objetivo del laboratorio de endocrinología o de hormonas es poner a disposición de los clínicos la máxima información sobre los parámetros requeridos para evaluar en forma óptima a los pacientes con patología endócrina.
El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos.
La alergia es una reacción anormal hacia una sustancia ingerida o encontrada en su entorno. Las personas alérgicas producen demasiados anticuerpos IgE en respuesta hacia una sustancia extraña al organismo.
El nuevo periodo invernal ha llegado y viene acompañado de lluvias, aumento de temperatura y humedad, los que al unirse a la mala disposición de basura, el almacenamiento de agua en recipientes sin tapa, la mala higiene de los alimentos, etc,
El Laboratorio Clínico aporta con cerca del 80% a las decisiones clínicas desde el diagnóstico y la terapia, hasta el pronóstico, convirtiéndose en una importante ayuda para el médico y paciente, así como para el ciudadano sano que controla su salud.
INTERLAB empeñados en ofrecer un servicio de calidad y calidez a nuestros usuarios, en este año 2015 hemos crecido en tecnología con nuevos equipos; lo que nos ha permitido seguir siendo Su Laboratorio Clínico de Confianza,
¿QUE ES LA DIABETES? Es un desorden del metabolismo cuya característica común es presentar altos valores de glucosa (azúcar) sanguínea. Los alimentos como harinas, almidones, azúcares, después de ser digeridos ingresan a la sangre como glucosa.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta a los linfocitos T4 (CD4) que ejercen funciones de defensa en el organismo, lo que produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario.
Los programas de salud de la mujer gestante requieren de una atención especial durante esta etapa y están en función de la importancia que la sociedad actual atribuye a las madres y a los niños. El período gestacional, el parto y la salud infantil pueden verse afectados por condiciones que pueden ser prevenidas
Las sustancias psicotrópicas son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central modificando ciertos procesos bioquímicos o fisiológicos cerebrales, por lo que son capaces de modificar de forma sustancial las actitudes mentales, y físicas
Es bien conocido que la Diabetes se caracteriza por mantener niveles elevados de glucosa en sangre y ha sido evidenciado plenamente que existe una relación directamente proporcional entre la cantidad de glucosa en sangre y la gravedad de la enfermedad
Hepatitis es un término que designa a los procesos inflamatorios de las células del hígado. Puede tener gran variedad de causas y una amplia gama de compromiso desde grados muy leves o subclínicos hasta la hepatitis aguda fulminante.
La alergia es una reacción anormal hacia una sustancia encontrada en su entorno. Las personas alérgicas producen demasiados anticuerpos IgE en respuesta hacia una sustancia extraña.
Una proteína plasmática es una proteína que presenta su más alta concentración en el plasma sanguíneo y ejerce su función principal en el plasma más que en otro órgano.
El VPH, HPV o Virus del Papiloma Humano es un virus común. Existen aproximadamente 160 tipos de HPV que pueden infectar a humanos y algunos de ellos pueden tener efectos graves para la salud.
El Laboratorio Clínico aporta con cerca del 80% a las decisiones clínicas desde el diagnóstico y la terapia, hasta el pronóstico, convirtiéndose en una importante ayuda para el médico y paciente, así como para el ciudadano sano que controla su salud.
La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica de la parte proximal del intestino delgado, causada por la exposición a la gliadina, una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta.
Sífilis es causada por la bacteria Treponema pallidum. Transmisión.– Es transmitida principalmente por vía sexual, pero también por las vías prenatal y perinatal y, en casos raros, por vía parenteral.
Las Inmunodeficiencias (IDP) son enfermedades crónicas genéticamente transmitidas que se caracterizan por defectos del sistema inmunológico produciendo infecciones recurrentes.
Pueden afectar a cualquier persona “previamente sana” de ambos sexos desde el primer semestre de la vida
El Tamizaje Neonatal es un examen realizado a partir de gotitas de sangre del niño, recogidas en un papel filtro especial en los primeros días después del nacimiento.
La investigación microbiológica es de gran importancia como apoyo al diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de las enfermedades infecciosas que aquejan a las personas en cualquier momento de la vida.
Aproximadamente el 90% de la matriz orgánica del hueso está formada por la proteína colágeno tipo 1. El colágeno tipo 1 del hueso se entrecruza mediante moléculas específicas que le confieren rigidez y dureza.
INTERLAB además de su moderna tecnología y Certificaciones de Calidad, cuenta con un equipo de profesionales, con alto nivel de formación académica y experiencia que unido a la calidad humana y a un gran compromiso con su trabajo, presta un servicio reconocido en el área de la salud.
El Tamizaje Neonatal es un estudio con fines preventivos que se debe realizar a todos los recién nacidos. En él se busca de manera temprana enfermedades que no son fáciles de detectar al nacer y que pueden tener consecuencias graves e irreversibles llevando incluso a la muerte prematura.
Hemostasia es el conjunto de mecanismos fisiológicos que se encargan de detener la hemorragia cuando se produce un daño vascular. Trombofilia, es la tendencia a la formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos que pueden ocasionar trombosis, embolias e infartos.
HEPATITIS La Hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos).
Es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, del género Flavivirus, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en aguas acumuladas.
La anemia es una enfermedad de la sangre debido a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa de glóbulos rojos que lleva a una concentración baja de hemoglobina, la misma que es la responsable de llevar el oxígeno a los tejidos.
El laboratorio de endocrinología está orientado a apoyar al diagnóstico clínico de los trastornos del sistema endócrino, el que está formado por órganos y tejidos con células especializadas y glándulas, encargadas de la regulación de múltiples funciones.
Función Renal.- Es realizada por los riñones, que se encargan de procesar la sangre para eliminar los productos de desecho y agua convertidos en orina. Además regula el medio interno, retiene sustancias que el organismo necesita y realiza funciones endocrinas ya que secreta otras sustancias importantes como eritropoyetina y renina.
Qué son las IDP? Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son un grupo de enfermedades poco frecuentes, de carácter hereditario, es decir con componente genético, que afectan el sistema de defensas del organismo. Pueden ser leves o severas. Aparecen generalmente en la infancia pero pueden no ser diagnosticadas hasta la edad adulta.
Una proteína plasmática es una proteína que presenta su más alta concentración en el plasma sanguíneo y ejerce su función principal en el plasma más que en otro órgano.